E-Salud

Las 10 E de E-salud:

La e-salud es un campo emergente que se encuentra en la intersección entre la informática médica, la salud pública y el mundo empresarial, enfocado en ofrecer y mejorar los servicios de salud y la información a través de Internet y las tecnologías relacionadas. En un sentido más amplio, este término no se refiere solo a la tecnología, sino que también abarca una forma de pensar, una actitud, y un compromiso hacia una visión global que busca optimizar la atención sanitaria a nivel local, regional y mundial mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

  • Eficiencia: Conseguir un incremento de la eficiencia en la prestación de servicios de salud.
  • Calidad mejorada: Mejora de la calidad de los cuidados.
  • Basada en evidencias: Intervenciones basadas en e-salud deben estar respaldadas por evidencia de calidad respecto a su efectividad y eficiencia, a partir de evaluaciones llevadas a cabo mediante metodologías científicas ampliamente aceptadas.
  • Empoderamiento: Capacitación de pacientes y consumidores mediante la disponibilidad de conocimiento de calidad y herramientas que posibiliten una medicina centrada en el paciente.
  • Estimulante: Desarrollo de nuevos modelos de relación entre los profesionales sanitarios y pacientes.
  • Educación: De los profesionales sanitarios y consumidores (educación en la salud, recursos para la prevención, etc.).
  • Habilitada: Posibilitar el intercambio de información normalizada entre diferentes niveles asistenciales e instituciones sanitarias.
  • Extendida: Alcance de la asistencia sanitaria más allá de su frontera convencional, y no referido exclusivamente a un sentido geográfico sino conceptual.
  • Ética: Afrontar los retos y amenazas a cuestiones éticas que suponen las nuevas modalidades de asistencia que posibilita la propia e-salud, relativas a las prácticas en línea, privacidad, equidad, etc.
  • Equidad: Procurar una mayor equidad en la asistencia sanitaria evitando escenarios, que pueden ser provocados por la propia e-salud, en los que se agudice la brecha o el «gap» entre los que disponen o no de acceso a la tecnología, discapacidades, habilidades, géneros, razas, contexto socioeconómico, etc.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Redes sociales en medicina

Wikis: Usos personales y profesionales

Histología del hígado y páncreas