Mapas mentales

Técnicas de aprendizaje: Empleo de mapas mentales

Un mapa mental es una representación de conceptos e ideas que facilita la estructuración de la información de una manera visual. Dicha herramienta nos permite organizar temas como una historia clínica, bases de datos, entre otros temas. Por otro lado, también potencian la retención y entendimiento de la información, siendo de gran utilidad al estudiarse sistemas complejos como la gestión de datos de pacientes o la relación existente entre componentes tecnológicos del sector médico.

Herramientas para crear mapas mentales:

  • FreeMind: Es una herramienta gratuita caracterizada por su simplicidad y funcionalidad. Permite crear mapas rápidamente, con una interfaz sencilla que facilita la navegación entre nodos y subnodos. Destaca por la capacidad de reorganizar fácilmente la información conforme evoluciona tu comprensión. Te permite exportar tus creaciones en distintos formatos (PDF, HTML, etc.), y funciona en diversas plataformas (Windows, Mac, Linux).
         Para más información, puedes dar click aquí.
  • CMapTools: Es idóneo para colaborar con otras personas (compañeros, profesionales de salud, etc.). Si bien permite crear mapas conceptuales con facilidad, destaca por permitir trabajar de manera colaborativa en línea, lo que facilita el intercambio de ideas en tiempo real. En adición, permite incorporar enlaces, imágenes y vídeos en tus creaciones, además de exportarlos en diversos formatos.
         Para más información, puedes dar click aquí.
  • Mindomo: Además de la creación de mapas conceptuales, integra funciones como la planificación de proyectos, creación de diagramas de flujo, y el trabajo colaborativo en tiempo real. Por otro lado, confiere accesibilidad desde cualquier navegador, lo que la ayuda a quienes necesitan trabajar en distintos dispositivos. Demuestra una interfaz sencilla para aquellos usuarios principiantes, y una compatibilidad con otras herramientas (FreeMind o CMapTools).
         Para más información, puedes dar click aquí.

En resumen, la realización de mapas mentales nos ayuda a poder sintetizar la información adquirida de una manera más interactiva y organizada, de modo que la teoría se vuelve más fácil de comprender. Comentado ello, se adjunta un vídeo ejemplificándonos la importancia del uso de este tipo de gráficos en el área de salud.

Mapa mental acerca de gastroenterología:


MAPAS MENTALES MEDICINA:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Redes sociales en medicina

Wikis: Usos personales y profesionales

Histología del hígado y páncreas